IA empresarial: cuando su lugar de trabajo proporciona IA

IA Generador de Documentos Jon AI
de Stélio Inácio, fundador de Jon AI y especialista en IA

Cuando la IA entra en acción: cómo entender la IA empresarial

Hasta ahora, hemos hablado principalmente de herramientas de IA que cualquiera puede usar, a menudo denominadas «IA de consumo». Pero hay un universo completamente diferente de la IA que está cambiando rápidamente nuestros lugares de trabajo: la IA empresarial. Es entonces cuando su empresa le proporciona potentes herramientas de IA diseñadas específicamente para las necesidades empresariales, centrándose especialmente en la seguridad, la personalización y el control.

Piénselo de esta manera: la IA para consumidores es como una biblioteca pública, abierta a todo el mundo. La IA empresarial es como el departamento de investigación privado y seguro de su empresa. Tiene acceso a los datos internos de su empresa (informes de ventas, correos electrónicos de clientes, planes de proyectos) y utiliza ese contexto para proporcionar una asistencia muy útil y relevante. Esta es la razón por la que las empresas están adoptando plataformas de Google, OpenAI y Anthropic (los creadores de Claude); ofrecen una forma segura de aprovechar el poder de la IA con información empresarial confidencial.

Las tres principales: cómo se comparan las plataformas de IA en el lugar de trabajo

La mayoría de las empresas eligen uno de los tres proveedores principales para su IA empresarial. Si bien todos ofrecen una IA potente, tienen diferentes puntos fuertes y están diseñados para diferentes necesidades.

Proveedor Fuerza y concentración centrales Integración Modelo de precios
Google (Gemini) Integración profunda de la productividad: ideal para las empresas que ya utilizan las herramientas de Google. Su objetivo es ser el asistente de IA colaborativo que se encuentra en tus documentos y correos electrónicos. Totalmente integrado en Google Workspace (Gmail, Docs, Sheets, etc.). También ofrece una personalización avanzada a través de su plataforma Vertex AI. Incluido en los planes Workspace Business y Enterprise, con tarifas mensuales por usuario que oscilan entre 7 y 22 dólares.
OpenAI (ChatGPT Enterprise) IA conversacional avanzada: se centra en agentes de IA potentes y especializados para tareas como la codificación, la investigación o las ventas. Se integra con herramientas empresariales habituales, como Microsoft Teams y Slack, pero su principal ventaja reside en las integraciones personalizadas a través de su API. Presupuestos personalizados para grandes organizaciones (más de 150 usuarios). Los grupos más pequeños pueden utilizar un plan «Team» por unos 30$ al mes por usuario.
Claude (antrópico) Análisis de datos a gran escala: su característica más destacada es una enorme «ventana de contexto», que le permite analizar documentos, informes o bases de código extremadamente largos a la vez. Ofrece una integración directa con herramientas para desarrolladores como GitHub y otros sistemas empresariales. Está diseñado para realizar análisis exigentes. Precios personalizados para su plan Enterprise. También ofrece una facturación flexible y basada en el uso en función de la cantidad de datos que procese («fichas»).

¿Qué se obtiene con la IA empresarial

Más allá del simple chat, las plataformas empresariales incluyen un conjunto de funciones diseñadas para el control y la seguridad empresarial.

  • Seguridad y cumplimiento avanzados: estas plataformas están diseñadas con una privacidad de datos de nivel empresarial. Incluyen funciones para garantizar que la empresa cumpla con los estándares legales y de cumplimiento.
  • Herramientas de administración centralizadas: el departamento de TI de su empresa dispone de una consola central para gestionar los usuarios y el acceso. Esto suele incluir funciones como el inicio de sesión único (SSO) y el control de acceso basado en roles para administrar quién puede hacer qué.
  • Registros de auditoría: las empresas pueden realizar un seguimiento de cómo se utiliza la IA mediante registros de auditoría detallados, lo cual es crucial para la seguridad y la rendición de cuentas.
  • Personalización y ajuste: las empresas no se limitan al modelo estándar. Pueden personalizar y entrenar la IA a partir de sus propios datos para crear asistentes altamente especializados para sus flujos de trabajo únicos.

Comprobación rápida

Una firma legal necesita una IA que pueda leer y analizar cientos de páginas de documentos de jurisprudencia a la vez. Según la lección, ¿qué proveedor sería el más adecuado para esta tarea específica?

Resumen: IA empresarial

Lo que cubrimos:
  • En qué se diferencia la IA empresarial de la IA de consumo, con un enfoque principal en la seguridad, la personalización y la integración con los datos privados de las empresas.
  • Una comparación de los «tres principales» proveedores: Google (para la integración de la productividad), OpenAI (para agentes avanzados) y Claude (para el análisis de documentos a gran escala).
  • Las características estándar de las plataformas empresariales, como la seguridad avanzada, los controles administrativos y la posibilidad de crear modelos personalizados.
  • La importancia fundamental de utilizar herramientas de IA seguras y aprobadas por la empresa para cualquier trabajo que implique información confidencial.

Por qué es importante:
  • Comprender las capacidades y la seguridad de la IA en el lugar de trabajo ya no es opcional. Es una habilidad clave para trabajar de manera eficiente y responsable en el mundo empresarial moderno.

A continuación:
  • Desmitificaremos un término que tal vez escuches en los círculos avanzados de IA: «MCP», y explicaremos por qué es un concepto fundamental para crear sistemas de IA complejos.