Sus aplicaciones de uso diario están consiguiendo un compañero de IA
Hemos explorado la IA como un destino (un chatbot que se visita) y como una parte fundamental del sistema operativo de un ordenador. Ahora, analizaremos quizás la evolución más práctica hasta la fecha: la IA, que forma parte directamente de las aplicaciones de productividad que utilizamos todos los días.
Tanto Microsoft como Google se apresuran a incorporar potentes asistentes de IA en sus paquetes de software estrella. Piensa en ello como si tuvieras a un compañero inteligente y servicial que se ocupe directamente de tu documento, hoja de cálculo o bandeja de entrada. No se trata de un programa independiente que tengas que abrir; se trata de un nuevo conjunto de botones y funciones diseñados para ayudarte a escribir más rápido, analizar los datos con más facilidad y generar ideas de forma más eficaz, todo ello sin interrumpir tu flujo de trabajo.
Conozca a los asistentes de IA: Copilot contra Gemini
Los dos actores principales en este ámbito son Microsoft, con su IA **Copilot**, y Google, con su IA **Gemini**. Si bien ofrecen capacidades similares, cada una de ellas está profundamente integrada en sus propios ecosistemas.
Característica | Microsoft 365 con Copilot | Google Workspace con Gemini |
---|---|---|
Aplicaciones principales | Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams. | Documentos, hojas de cálculo, diapositivas, Gmail, Meet. |
Asistente de escritura | «Redacte con Copilot» en Word para generar texto, reescribir secciones y resumir documentos. | «Ayúdame a escribir» en Docs y Gmail para redactar contenido, revisar la gramática y cambiar el tono de tu redacción. |
Análisis de hojas de cálculo | Analice datos, genere gráficos y formule preguntas en lenguaje natural sobre sus datos en Excel. | Cree tablas personalizadas a partir de un mensaje y utilice el «Relleno inteligente mejorado» para completar automáticamente los datos en las hojas de cálculo. |
Creación de presentaciones | Cree una presentación completa a partir de un documento de Word o un sencillo mensaje en PowerPoint. | Genera imágenes y texto personalizados para las diapositivas a partir de un mensaje en Google Slides. |
Reuniones y correo electrónico | Resume las largas cadenas de correo electrónico en Outlook y obtén un resumen completo de las reuniones que te perdiste en Teams. | Resume las cadenas de correo electrónico en Gmail y usa la función «Toma notas por mí» de Google Meet para captar los puntos clave. |
Modelo de precios | Suele ser un complemento premium para planes empresariales y empresariales, con un coste aproximado de 30$ por usuario al mes. | Ahora se incluye en la mayoría de los planes Workspace Business y Enterprise sin una tarifa adicional por separado. |
La gran ventaja: el contexto es el rey
¿Por qué tener una IA dentro de tu aplicación es mucho más potente que usar un chatbot independiente? La respuesta es una palabra: contexto.
- Conoce tu trabajo: la IA tiene acceso al documento que estás escribiendo, a la cadena de correos electrónicos que estás leyendo o a la hoja de cálculo que estás analizando. Esto le permite ofrecer sugerencias muy relevantes y útiles, en lugar de respuestas genéricas.
- Flujo de trabajo fluido: no tienes que cambiar constantemente de una ventana a otra, copiar el texto de un chatbot y pegarlo en tu trabajo. El asistente está ahí, lo que te permite ahorrar tiempo y mantenerte al día.
- Derrota a la «página en blanco»: mirar fijamente un documento en blanco puede resultar intimidante. Con estas herramientas, puedes dar un mensaje sencillo, como «Redacta un plan de proyecto para una nueva campaña de marketing», y la IA generará un primer borrador al instante, lo que te servirá de punto de partida para editarlo y perfeccionarlo.
- Análisis de datos para todos: ya no es necesario ser un experto en fórmulas complejas para entender los datos. Puede hacer preguntas en un lenguaje sencillo, como «¿Qué línea de productos tuvo el mayor crecimiento el trimestre pasado?» y obtenga un análisis instantáneo.
Comprobación rápida
¿Cuál es la principal ventaja de tener una IA como Copilot o Gemini integrada directamente en una aplicación como Microsoft Word o Google Docs?
Resumen: La IA en tus aplicaciones cotidianas
Lo que cubrimos:
- La IA ahora se está integrando profundamente en las suites de productividad que utilizamos a diario, con Copilot de Microsoft y Gemini de Google a la cabeza.
- Estas herramientas actúan como asistentes integrados y nos ayudan con tareas como la redacción, el análisis de datos y la creación de presentaciones directamente en aplicaciones como Word, Excel, Docs y Sheets.
- La mayor ventaja es el contexto; la IA sabe en qué estás trabajando y puede proporcionarte una ayuda muy relevante.
- La forma más eficaz de utilizar estas herramientas es como colaborador o asistente, no como un sustituto automático de tu propio trabajo.
Por qué es importante:
- Esta integración representa un cambio importante en la forma en que trabajamos. Dominar la capacidad de colaborar con una IA en tus documentos y hojas de cálculo se está convirtiendo rápidamente en una habilidad fundamental para la productividad moderna.
A continuación:
- Haremos la gran pregunta: ¿es «Apple Intelligence» solo otro nombre para la IA o es algo diferente? Exploraremos el enfoque único de Apple en materia de inteligencia artificial.