Lista completa de herramientas de IA y para qué usarlas

Banner de clases y cursos de IA de Jon AI, Stelio Inacio
de Stélio Inácio, fundador de Jon AI y especialista en IA

Su guía sobre la caja de herramientas de IA

Bienvenido a su recorrido personal por el vasto, emocionante y, a veces, confuso mundo de las herramientas de IA. Piensa en el panorama de la IA no como una sola superherramienta, sino como un gigantesco y extenso taller. En este taller, dispondrá de todo, desde máquinas potentes y multiusos hasta instrumentos altamente especializados diseñados para un trabajo específico y perfecto.

Intentar averiguar qué herramienta utilizar puede resultar abrumador. ¿ChatGPT es la solución para todo? ¿Cuál es la diferencia entre Midjourney y Leonardo? ¿Necesito una herramienta especial solo para hacer presentaciones?

En esta lección, organizaremos ese taller. Repasaremos las principales categorías de herramientas, destacaremos a las líderes de cada espacio y explicaremos exactamente para qué se utilizan. Al final, no solo tendrás una lista, sino un mapa mental que te ayudará a elegir al compañero de IA adecuado para cualquier tarea que te imagines.

Los «tres grandes»: tus asistentes de IA multiusos

En el centro del universo de la IA se encuentran las grandes IA conversacionales, también conocidas como grandes modelos de lenguaje (LLM). Estas son las herramientas de las que más has oído hablar: ChatGPT, Gemini y Claude. Piensa en ellas como las navajas suizas del mundo de la IA. Están diseñados para ser versátiles y pueden realizar una amplia gama de tareas, desde escribir correos electrónicos e intercambiar ideas hasta analizar datos e incluso escribir código. Si bien tienen habilidades que se superponen, cada uno ha desarrollado su propia personalidad y puntos fuertes únicos.

Comparando a los titanes: ChatGPT contra Gemini y Claude

Elegir entre los «Tres Grandes» a menudo depende de la tarea específica en cuestión. He aquí un vistazo a lo que hace que cada uno de ellos brille en 2025.

Característica ChatGPT (OpenAI) Géminis (Google) Claude (antrópico)
Fuerza central Versatilidad todo en uno, generación creativa y un enorme ecosistema de «GPT» personalizadas. El generalista por excelencia. Integración profunda con el ecosistema de Google (Docs, Gmail, etc.) y búsqueda web en tiempo real para obtener las respuestas más actualizadas. Redacción sofisticada y matizada, codificación potente y un fuerte enfoque en la seguridad y la fiabilidad. A menudo se siente como el más «humano».
Lo mejor para... Tareas creativas, creación rápida de prototipos, exploración de nuevas ideas y uso de asistentes personalizados creados por la comunidad en la tienda GPT. Analiza documentos o datos extensos en Google Drive, obtén información en tiempo real y automatiza las tareas en Google Workspace. Redacción profesional, redacción de documentos de alta calidad, tareas de codificación complejas y situaciones en las que la fiabilidad y el comportamiento ético son fundamentales.
Característica única La tienda GPT, el acceso al modelo de conversión de texto a vídeo de Sora y el emergente agente «Operator» para tareas autónomas. Una enorme ventana contextual de 2 millones de fichas (para entender grandes cantidades de texto) e integración nativa con la Búsqueda de Google. «Artifacts», que te permite generar y editar código, documentos o incluso sitios web sencillos en una ventana independiente justo en el chat.
Generación de imágenes Sí, integrado de forma nativa con el DALL-E 3 para generar imágenes de alta calidad. Sí, utilizando el modelo Imagen 3 de Google. Sin generación de imágenes nativa. Puede analizar las imágenes que subes, pero no puede crearlas.
Precios Potente nivel gratuito. Plan «Plus» pagado a unos 20$ al mes. Potente nivel gratuito. El plan «Avanzado» de pago cuesta aproximadamente 19,99$ al mes, que suele venir incluido con Google One. Potente capa gratuita (con límites de uso). Plan «Pro» de pago a unos 20$ al mes.

El rincón de los creadores: herramientas para generar medios

Más allá del texto, se ha creado todo un universo de herramientas de inteligencia artificial que nos ayudan a crear imágenes, vídeos y sonidos asombrosos a partir de simples instrucciones. Estas herramientas están democratizando la creatividad y permiten a cualquier persona producir contenido multimedia de calidad profesional.

Generación de imágenes

  • Midjourney: la elección de artistas y diseñadores. Es conocido por crear imágenes hermosas, artísticas y, a menudo, surrealistas con un estilo «pictórico» distintivo. Funciona exclusivamente a través de la aplicación de chat Discord, lo que fomenta una comunidad sólida.
  • Leonardo: Un competidor poderoso y versátil de Midjourney. Su punto fuerte reside en su variedad de modelos especializados para diferentes estilos (como el fotorrealismo) y en su capacidad para entrenar a la IA según tu estilo específico para conseguir personajes o marcas coherentes.
  • DALL-E 3 (en ChatGPT): el más accesible y el mejor en cuanto a realismo. Como forma parte de ChatGPT, es increíblemente fácil de usar. Se destaca en la comprensión de indicaciones complejas y es particularmente bueno para crear imágenes que incluyen texto legible.

Generación de vídeo

  • Synthesia: líder del mercado en la creación de vídeos corporativos y educativos. Escribes un guion, eliges un avatar de IA realista y este genera un vídeo profesional, lo que elimina la necesidad de cámaras o actores. Es perfecto para materiales de formación y vídeos explicativos.
  • Runway: una suite creativa completa para vídeos. Puede generar videoclips a partir de mensajes de texto (texto a vídeo), pero también incluye un potente editor con herramientas de inteligencia artificial para tareas como eliminar objetos de una escena.
  • Sora (en ChatGPT): lo último en tecnología. Aunque todavía está en versión limitada, Sora ha sorprendido al mundo con su capacidad para crear escenas de vídeo muy realistas y coherentes a partir de un simple mensaje de texto.
  • Veo 3 (en Gemini): Veo 3, la respuesta de Google a Sora, está integrado en Gemini y puede generar contenido de vídeo de alta calidad a partir de mensajes de texto. Su principal característica es su capacidad de generar vídeo y audio de forma simultánea, lo que lo hace ideal para crear experiencias multimedia completas.

Características destacadas: ElevenLabs

ElevenLabs es ampliamente considerado el estándar de referencia para la generación de voz mediante IA, y es utilizado por podcasters, creadores de contenido y desarrolladores de todo el mundo.

  • Conversión hiperrealista de texto a voz: su principal punto fuerte es convertir el texto escrito en un discurso increíblemente natural, con una emoción y una entonación matizadas que otras herramientas tienen dificultades para igualar.
  • Clonación de voz: la plataforma te permite crear un clon digital de tu propia voz a partir de unos pocos minutos de audio. Esto supone un punto de inflexión para los creadores, que pueden generar nuevo audio o corregir errores en grabaciones antiguas sin tener que volver a grabar.
  • Soporte multilingüe: puede generar voz en docenas de idiomas, lo que permite a los creadores producir contenido fácilmente para una audiencia global.
  • Precios flexibles: funciona con un modelo «freemium» con una generosa capa gratuita y planes de pago basados en créditos, lo que lo hace accesible para proyectos de cualquier tamaño.

Características destacadas: Suno

Suno es la estrella emergente de la generación de música basada en la IA, que permite a cualquiera crear canciones completas y originales a partir de una simple idea.

  • Generación completa de canciones: a diferencia de las herramientas que solo crean bucles o ritmos, Suno puede generar canciones completas (con voces, letras e instrumentación compleja) a partir de un solo mensaje de texto.
  • Instrucciones sencillas: no es necesario ser músico. Solo tienes que describir un estado de ánimo y un tema (por ejemplo, «Una canción de blues conmovedora sobre un robot que perdió a su perro») y Suno se encargará del resto.
  • Modo instrumental: una característica clave para los creadores de vídeo y los podcasters es la capacidad de generar pistas exclusivamente instrumentales. Esto proporciona una biblioteca amplia y rentable de música de fondo con derechos protegidos.
  • Versatilidad de género: desde el pop y el rock hasta la música clásica y electrónica, Suno puede generar música sorprendentemente auténtica en una amplia gama de estilos.

Características destacadas: Gamma

Gamma está reinventando la presentación, pasando del diseño rígido y manual de diapositivas a un formato narrativo rápido e impulsado por la IA.

  • Genere, no dé formato: su superpotencia consiste en convertir un sencillo mensaje, un documento o un conjunto de notas en una presentación pulida y completamente diseñada en cuestión de segundos. Esto elimina el tedioso trabajo de alinear cuadros y elegir fuentes.
  • «Tarjetas» interactivas: en lugar de diapositivas estáticas, Gamma utiliza un sistema de «tarjetas» flexible y desplazable. Se parece más a una página web moderna y te permite incrustar fácilmente contenido interactivo, como vídeos, GIF, gráficos e incluso sitios web en vivo.
  • Rediseño con un solo clic: puedes cambiar todo el aspecto de la presentación (colores, fuentes y diseño) con un solo clic, sin que ello afecte al contenido.
  • Colaborativo y nativo de la web: las presentaciones se comparten con un simple enlace, se ven muy bien en cualquier dispositivo y permiten la colaboración en equipo en tiempo real, igual que en un documento de Google. Los análisis integrados te permiten incluso ver cómo interactúa tu audiencia con tu baraja.

Los motores de eficiencia: herramientas para la productividad y los negocios

Otra categoría importante de herramientas de IA son aquellas diseñadas para integrarse directamente en su trabajo diario para aumentar la eficiencia y automatizar las tareas tediosas.

  • Zapier: el rey de la automatización. Zapier conecta miles de aplicaciones web diferentes (como Gmail, Slack, Trello, etc.) y te permite crear flujos de trabajo automatizados entre ellas. Ahora añade «agentes» de IA que pueden gestionar de forma autónoma tareas de varios pasos por ti.
  • Notion AI: un asistente de IA integrado directamente en el popular espacio de trabajo de Notion. Puede resumir las notas de la reunión, intercambiar ideas y, lo que es más importante, responder a las preguntas con toda la información almacenada en toda la base de conocimientos de Notion.
  • Otter.ai/Fathom: tu asistente personal para reuniones basado en IA. Estas herramientas se unen a tus llamadas de Zoom o Google Meet, proporcionan una transcripción en tiempo real y, a continuación, generan automáticamente un resumen conciso con las principales conclusiones y acciones.

Los especialistas: herramientas expertas para industrias específicas

Si bien los dispositivos versátiles son potentes, algunos de los avances más interesantes de la IA se encuentran en las herramientas «verticales», es decir, las IA altamente especializadas para un solo sector. Están formados en datos de dominios específicos, lo que los convierte en expertos en su campo.

  • For Research (Perplexity): un «motor de respuestas» muy apreciado por investigadores y periodistas. En lugar de simplemente darte una lista de enlaces, recorre la web y proporciona una respuesta directa y resumida a tu pregunta, completa con citas y fuentes.
  • For Legal (Harvey): una plataforma de inteligencia artificial diseñada exclusivamente para abogados. Está capacitada en documentos legales y jurisprudencia para ayudar en tareas complejas, como la revisión de contratos y la investigación legal, y actúa como un poderoso asistente para los profesionales del derecho.
  • Para marketing y SEO (Surfer SEO): una herramienta que te ayuda a crear contenido que seguramente tendrá un alto posicionamiento en Google. Analiza las páginas mejor posicionadas en función de tu palabra clave objetivo y te proporciona un plan basado en datos sobre los temas, las palabras y la estructura que debes utilizar.

Verificación rápida

Necesitas crear un vídeo de 2 minutos para el anuncio de un nuevo producto, en el que aparezca un presentador humano realista, pero no tienes cámara ni estudio. ¿Qué herramienta es la más adecuada para este trabajo específico?

Resumen: Mi lista completa de herramientas de IA y para qué usarlas

Lo que cubrimos:
  • Las principales categorías de herramientas de IA, desde asistentes multiusos hasta creadores especializados.
  • Una comparación cara a cara de los «tres grandes»: ChatGPT, Gemini y Claude.
  • Una lista seleccionada de las principales herramientas para generar imágenes, vídeo, audio y presentaciones.
  • Cómo se está integrando la IA en las herramientas de productividad y específicas del sector para aumentar la eficiencia.

Por qué es importante:
  • Conocer el panorama de las herramientas de IA le permite seleccionar el instrumento adecuado para sus necesidades, lo que le ahorra tiempo y le ayuda a lograr mejores resultados. Esta lista sirve como punto de partida y guía de referencia.

A continuación:
  • Repasaremos los conceptos clave que hemos aprendido sobre las herramientas de IA antes de realizar un cuestionario por capítulos.