The Great AI Sprinkle: ¿Por qué la IA está presente en todo ahora?
¿Has notado algo extraño últimamente? Parece que todos los productos, aplicaciones y servicios de repente están «impulsados por la IA». Su refrigerador, su cepillo de dientes e incluso la solapa de la puerta de su gato: todos presumen de su nueva inteligencia. Es como si las empresas tuvieran una mezcla gigante de «IA» y la rociaran sobre todo lo que fabrican. ¿Qué pasa? ¿Todo esto es solo una exageración o se está produciendo una verdadera revolución?
La verdad, como suele suceder, se encuentra en algún punto intermedio. Separemos lo genuinamente útil de lo genuinamente ridículo.
Todos a bordo del tren del bombo publicitario de la IA
Seamos honestos: algunas integraciones de IA son simplemente tontas. La presión para que las empresas parezcan innovadoras es inmensa, lo que lleva a una fiebre del oro en la que la IA se añade a los productos, tenga sentido o no. Esto nos ha dado algunas creaciones realmente desconcertantes.
- Refrigeradores con IA: los refrigeradores con IA de Samsung afirman optimizar el almacenamiento de alimentos. Pero, ¿realmente necesitas una inteligencia artificial compleja para decidir dónde poner la lasaña de anoche? Para la mayoría, se trata de una función muy cara que busca resolver un problema.
- Cepillos de dientes con IA: un cepillo de dientes con tecnología de inteligencia artificial de marcas como Oral-B afirma que puede analizar tu estilo de cepillado. Si bien es fascinante, a menudo termina siendo un dispositivo muy caro cuya función principal no es mucho mejor que la de un cepillo de dientes eléctrico estándar.
- Aparatos de IA para mascotas: desde puertas para gatos alimentadas por IA hasta recipientes para perros que controlan los hábitos alimenticios, estos productos suelen sobrediseñar una tarea sencilla, lo que añade costes y complejidad con un beneficio mínimo en el mundo real.
Esta tendencia demuestra que, a veces, la etiqueta «IA» tiene más que ver con el marketing que con la creación de un producto realmente más inteligente.
Más allá del bombo publicitario: la verdadera estrategia empresarial
Entonces, si parte de esto es solo para mostrarlo, ¿por qué empresas serias como Microsoft, Google y Adobe invierten miles de millones para incluir la IA en su software principal? Hay dos poderosas razones estratégicas.
1. La «reagrupación» y El foso
La primera razón tiene que ver con la creación de un ecosistema «pegajoso». Piense en Microsoft Copilot. Al integrar el mismo asistente de IA en toda su gama de productos (Windows, Word, Outlook y Teams), Microsoft hace que todo su ecosistema sea más potente e interconectado. La IA de tu correo electrónico «habla» con la IA de tu calendario, que «habla» con la IA del chat de tu equipo. Esto crea una ventaja competitiva formidable: un «foso» alrededor de su castillo. Cuanto más integrada y útil esté la IA en sus productos, será menos probable que cambies a la aplicación de un competidor, incluso si se trata de una gran herramienta independiente.
2. Creando herramientas realmente más inteligentes
La segunda razón es que, cuando se hace bien, la IA crea productos realmente mejores que ofrecen un valor real. El objetivo no siempre es crear una herramienta de IA completamente nueva, sino incorporar la inteligencia a las herramientas que ya utilizamos para hacerlas más eficientes. Un ejemplo perfecto es Notion AI. Notion no creó un competidor para ChatGPT, sino que integró la IA en su espacio de trabajo existente. Esto le permite «hablar» con sus propias notas, resumir sus propios documentos y organizar sus propios proyectos al instante. No se trata de un truco; se trata de un potente aumento de la productividad que, según se ha demostrado, proporciona un verdadero retorno de la inversión a las empresas.
Comprobación rápida
Según la lección, ¿cuál es la razón estratégica clave para que una empresa como Microsoft integre su IA «Copiloto» en todo su software?
Resumen: ¿Por qué todos los productos y software actuales vienen con IA
Lo que cubrimos:
- El fenómeno «AI Sprinkle» incluye tanto la publicidad publicitaria (como los zapatos con IA) como la innovación genuina.
- Algunas empresas añaden la IA a sus productos como novedad, lo que lleva a integraciones «ridículas» que no añaden mucho valor.
- Sin embargo, los verdaderos motores empresariales son poderosos: las empresas están «reagrupando» la IA en su software para crear ecosistemas sólidos e interconectados (un foso competitivo).
- Las herramientas existentes incorporan una IA realmente útil para mejorar la productividad y resolver problemas reales, como Notion AI, que te ayuda a buscar tus propios documentos.
Por qué es importante:
- Entender el «por qué» detrás de esta tendencia le ayuda a convertirse en un consumidor más inteligente. Puede dejar de lado las exageraciones e identificar las herramientas de IA que realmente le facilitarán la vida.
A continuación:
- Nos sumergiremos en las herramientas de IA más populares: los chatbots de IA. Exploraremos qué son y por qué se han vuelto tan importantes.