¿Qué es Manus y cómo se usa?

IA Generador de Documentos Jon AI
de Stélio Inácio, fundador de Jon AI y especialista en IA

De «conversadores» a «emprendedores»: conoce al agente de IA

Durante los últimos años, nuestra principal forma de interactuar con la IA ha sido a través de la conversación. Hablamos con un chatbot y él responde. Pedimos un resumen, él nos proporciona uno. Pedimos ideas, las enumera. Estas increíbles herramientas son «conversadores», sistemas sofisticados que buscan y generan información para nosotros. Sin embargo, el humano sentado en la silla siempre ha sido el que ha cogido esa información y ha hecho algo con ella.

Ahora, estamos presenciando un cambio profundo hacia un nuevo tipo de IA: el agente autónomo. No se trata simplemente de «conversadores», sino que están diseñados desde cero para ser «actores». Un agente puede plantearse un objetivo de alto nivel, planificar los pasos para alcanzarlo y, después, ejecutar ese plan de principio a fin, a menudo sin necesidad de que usted lo supervise. Esto nos lleva a uno de los ejemplos pioneros de esta nueva ola: Manus.

Concepto destacado: ¿Qué es Manus?

Manus es un agente de IA de uso general creado por la startup Monica. Su nombre proviene de la palabra latina que significa «mano», que refleja perfectamente su propósito: actuar como una extensión digital de tu voluntad, capaz de ejecutar tareas complejas por ti. A diferencia de un chatbot que te da sugerencias (como la receta de un pastel), Manus entrega el producto final (el pastel propiamente dicho). Puedes asignarle un objetivo de alto nivel, como «analizar estos informes de ventas y crear una presentación» o «convertir mi currículum en un sitio web profesional», y se encargará de todo el flujo de trabajo, proporcionando los archivos finales listos para usar.

Chatbot versus agente de IA (Manus): una diferencia fundamental

Si bien ambos utilizan modelos de lenguaje extensos, su propósito y funcionamiento son mundos aparte. La clave es pasar de simplemente proporcionar información a ejecutar realmente las tareas.

Característica Chatbot de IA (por ejemplo, ChatGPT) Agente de IA (Manus)
Función principal Recuperación de información, generación de contenido. Ejecución integral de tareas y automatización del flujo de trabajo.
Modo operativo Requiere la supervisión continua del usuario; se detiene al cerrar la pestaña. Funciona de forma independiente en la nube; puede asignar una tarea y desconectarse.
Entregable Sugerencias: texto, resúmenes, fragmentos de código. Resultados: Informes completos, hojas de cálculo, sitios web en funcionamiento.
Modelo de interacción Una «herramienta» reactiva que puede utilizar para cada paso. Un «colega» proactivo en el que delegas proyectos enteros.
Medio ambiente Una interfaz para un modelo; no hay un espacio de trabajo independiente. Su propia computadora en la nube dedicada con un sistema de archivos y herramientas.

Cómo funciona: el «ordenador Manus»

El secreto del poder de Manus es que no se limita a ejecutar un modelo de lenguaje, sino que opera dentro de su propio entorno computacional específico; básicamente, su propio ordenador personal en la nube para cada tarea. Esto es lo que le da una verdadera capacidad de acción. Este entorno incluye:

  • Un sistema de archivos: esto es lo que cambia las reglas del juego. Manus puede crear, leer, escribir y organizar archivos y directorios, tal como lo hace en su propia computadora. Esto le permite gestionar proyectos completos, no solo procesar texto.
  • Interfaz de línea de comandos (CLI): puede ejecutar comandos estándar, como crear una nueva carpeta de proyectos (`mkdir`) o gestionar procesos, lo que le proporciona un control pormenorizado de su espacio de trabajo.
  • Navegador web integrado: Manus puede navegar por la web para recopilar información, rellenar formularios y extraer los datos necesarios para completar una tarea.
  • Capacidad para escribir y ejecutar código: puede generar y ejecutar sus propios scripts de Python para analizar datos, transformar archivos o automatizar pasos repetitivos.

Esta arquitectura, combinada con un sistema multiagente en el que diferentes IA se especializan en la planificación, la codificación y la investigación, permite a Manus abordar flujos de trabajo complejos que son imposibles para un chatbot estándar.

¿Qué puedes hacer con Manus?

Como Manus tiene su propia «computadora», su capacidad para trabajar con sus archivos es dinámica y potente. Puede automatizar flujos de trabajo completos basados en documentos.

  • Acceda a sus archivos e introdúzcalos: puede cargar un archivo zip con 100 currículums y Manus lo descomprimirá, leerá cada documento y extraerá la información clave para crear una lista corta por orden.
  • Analice y transforme los datos: si utiliza una hoja de cálculo desordenada con datos de ventas, podrá limpiar los datos, realizar análisis, identificar tendencias y guardar los resultados limpios y estructurados en un nuevo archivo.
  • Compara y sintetiza documentos: carga varias pólizas de seguro complejas y Manus podrá analizarlas todas, identificar las principales diferencias y generar una nueva tabla comparativa fácil de leer.
  • Genere proyectos completos desde cero: esta es su capacidad más impresionante. Puedes describir un sitio web simple y Manus escribirá todos los archivos HTML, CSS y JavaScript, los organizará en una carpeta de proyecto y entregará un sitio web completo y listo para su implementación.
Pruébelo ahora: su primera tarea con un agente de IA

Probemos una tarea sencilla que muestre la diferencia entre un chatbot y un agente. Ve a manus.lm, crea una cuenta y sube un archivo de texto simple con unos pocos párrafos.

Mensaje: «Lea el archivo cargado. En el segundo párrafo, busca la oración que comienza con «La clave para...» y reescríbela para que sea más concisa. Luego, devuélveme el texto completo y modificado de todo el documento».

Observa que no solo le pides una sugerencia, sino que le pides que realice una acción en un archivo y entregue una versión modificada, lo que demuestra su función como «ejecutora».

Comprobación rápida

¿Cuál es la diferencia fundamental entre un chatbot de IA estándar y un agente de IA como Manus?

Resumen: ¿Qué es Manus y cómo se usa?

Lo que cubrimos:
  • La evolución de los «conversadores» de la IA conversacional a los «hacedores» autónomos de la IA.
  • Cómo Manus, un agente de IA, está diseñado para ejecutar flujos de trabajo completos y ofrecer productos terminados, no solo sugerencias.
  • La principal diferencia arquitectónica es que Manus opera dentro de su propia «computadora» dedicada y, además, cuenta con un sistema de archivos que le permite actuar.
  • Casos de uso prácticos, que incluyen el análisis de datos, la comparación de documentos y la generación de proyectos completos con varios archivos, como sitios web.

Por qué es importante:
  • Esta tecnología representa un cambio importante en la forma en que utilizamos la IA. Pasa de simplemente agilizar las tareas individuales (aceleración de tareas) a automatizar proyectos completos de principio a fin (automatización del flujo de trabajo). Esto cambia nuestro rol de operador a delegado.

El siguiente paso:
  • Ahora que hemos visto un poderoso agente autónomo, exploraremos algunas de las mejores herramientas de IA para crear contenido de vídeo.